Be•Ar mI•NUS,
SE REFIERE A REALIZAR ACTIVIDADES CON EL MÍNIMO ESFUERZO, SE REFIERE A PREGUNTARSE DOS VECES EL PORQUÉ DE LAS COSAS Y SE REFIERE A LA ACEPTACIÓN DE LO QUE SOMOS.

No necesitas un mapa para moverte

No necesitas un mapa para moverte

Conozco bien las reglas de la red de LinkedIn. Sé que se supone debo hablar de logros, optimizar mi propósito, compartir frameworks que prometen claridad profesional. Pero hoy, en Día de Muertos, quiero usar este espacio para algo distinto: conservar un poco de humanidad donde no siempre la hay.

Muchas veces nos dicen que debemos encontrar nuestro propósito. Nos venden herramientas como el ikigai, talleres de desarrollo profesional que preguntan: ¿para qué eres bueno? ¿qué te apasiona? Y no es que estas herramientas tengan malas intenciones, pero se quedan cortas. No podemos aprender mucho de nosotros mismos si no nos movemos de lugar, si no intentamos cosas diferentes, si no vivimos.

Vengo a decirte que está bien no tener un propósito definido. Está bien tener varios. Está bien no saber. Lo importante es estar en movimiento.

Hace muchos años perdí a una persona. Teníamos 23. Demasiado joven, demasiado inteligente, ambiciosa y motivada—todo lo que yo quería ser. Cuando se fue, empecé a correr. Corría porque ella corría. Corrí para encontrarme con ella: 5, 10, 15, 21 kilómetros, hasta el maratón completo. Dentro y fuera de la ciudad. Lo hice por años.

Me prometí desde ese día hacer algo que yo considerara extraordinario cada año para contárselo a mi persona, pensando que le daría gusto escucharme. Nadie más que yo sabe qué es extraordinario para mí—así evito expectativas fuera de mi control.

Lo que quiero decir es esto: todas las personas cargamos con algo. Yo corría por un recuerdo que se convirtió en parte de mí. Ahora corro por mí.

Una persona puede vivir por alguna razón hasta que encuentra vivir por sí misma. Y eso es algo bello, liberador. Algo que ningún taller de carrera profesional puede enseñarte con sus preguntas grandes.

El Día de Muertos nos recuerda que quienes se fueron siguen vivos en lo que hacemos, en cómo nos transforman. Nos recuerda que está bien cargar con nuestros muertos mientras aprendemos a vivir por nosotros mismos.

Hoy no me quejo de prácticas laborales tóxicas como suelo hacer. Hoy solo quiero recordarte que está bien moverse sin un mapa, que está bien buscar, que está bien no tener todas las respuestas.

Lo importante es seguir corriendo.

No era una Startup, era una secta - Segunda Parte

No era una Startup, era una secta - Segunda Parte