Be•Ar mI•NUS,
SE REFIERE A REALIZAR ACTIVIDADES CON EL MÍNIMO ESFUERZO, SE REFIERE A PREGUNTARSE DOS VECES EL PORQUÉ DE LAS COSAS Y SE REFIERE A LA ACEPTACIÓN DE LO QUE SOMOS.

 De 9am a 6pm: Mi versión del relato de Sísifo

De 9am a 6pm: Mi versión del relato de Sísifo

Esta semana le platicaba a mi amigo imaginario sobre un videojuego que me encanta, el cual ilustra y detalla una buena cantidad de figuras de la mitología griega. Dentro de los personajes, le contaba sobre Sísifo, que aparece como una figura de apoyo.

Su historia es conocida, pero vale recordarla: empujar eternamente una roca montaña arriba, solo para verla rodar de vuelta. Y sí, Sísifo merecía su castigo. En los mitos, Sísifo recibe esta condena por desafiar a los dioses: engañó, mató, burló, se creyó más listo que la muerte. Su historia fue un ejemplo de irreverencia castigada. Pero aquí lo irónico: lo que en la antigüedad fue tortura hoy pienso se parece sospechosamente a la rutina moderna. Ese 9am a 6pm que nunca termina. Ese mail que nunca deja de llegar. Ese proyecto que, en cuanto lo cierras, abre tres más.

Y aquí es donde me identifico. Porque yo también carezco de respeto hacia lo que yo imagino como los dioses modernos.

Esos dioses podrían tomar la forma de conceptos, corrientes de ideas o prácticas como: la cultura del Hustle, el Grindset, la productividad tóxica, el siempre disponible, el optimiza cada minuto, el monetiza tu pasión. Son los altares donde nos exigen sacrificar descanso, cordura y tiempo libre en nombre del "éxito".

Y como Sísifo, me niego a inclinarme ante ellos.

La versión de Sísifo en mi videojuego acepta su destino, lo cual para quien no está familiarizado con su mito puede sonar como sumiso o conformista. Pero yo me pregunto algo que seguro te va a incomodar: ¿qué tiene de malo la conformidad? El Sísifo del juego acepta que la roca, a la que incluso llama cariñosamente "Bouldy", volverá a caer, pero en su tarea ha encontrado espacio para otras cosas, como ayudarte a cumplir la misión del videojuego. Puede disfrutar el descenso, observar el paisaje, pensar, crear significado en el acto mismo de empujar.

Camus interpreta su relato de la siguiente forma: no porque haya vencido su castigo, sino porque ha encontrado libertad dentro de él. Ha dejado de perseguir la ilusión de "llegar a la cima" y ha abrazado lo absurdo de la tarea.

En mi vida cotidiana, reconozco muchas tareas sísifeanas: ese proyecto que nunca termina, esa meta que se aleja cuando te acercas, esos esfuerzos que parecen no llevar a ningún lado. Pero en lugar de desesperarme por la falta de "progreso" según los estándares de los dioses modernos, elijo encontrar sentido en el proceso.

Sé que suena incómodo porque nos enseñaron que conformarse es mediocridad. Pero ¿y si es lo contrario? ¿Y si conformarse es un antídoto contra el desgaste? Un espacio para decir: "la roca volverá a caer, y está bien. Mientras tanto, viviré."

Sísifo no necesita llegar a la cima para ser libre. Esa es su victoria sobre los dioses. Y quizás, sea también la nuestra.

Al final, entre el 9am y las 6pm, entre Bouldy y los emails infinitos, podemos elegir: ser víctimas de un castigo eterno o encontrar libertad en la roca que empujamos. Yo elijo lo segundo.


Tuve la oportunidad de participar por segunda ocasión en el evento que organiza CAINTRA Nuevo León la #ExpoPymeCaintra 2025, con mi charla sobre cómo sobrevivir a la cultura de la urgencia.

🚀 Platiqué que vivir "apagando fuegos" constantemente nos quita tiempo para lo verdaderamente importante: la innovación, la creatividad y la estrategia.

Haz click para ver la charla que J. Rene Nava C. y Cynthia Quiroga grabaron:

https://youtu.be/ITQ2UH6ZxMs?si=z_LVUOcavUpjmPY-

Por acá te comparto los puntos clave:

📢Responder, no reaccionar: Tomarse una pausa para analizar antes de actuar nos evita cometer errores y sentar malos precedentes.

⌛️El tiempo es un tesoro: Es el recurso más valioso que tenemos y no tiene política de devolución. ¡Hay que protegerlo!.

📆La trampa del calendario lleno: Estar ocupado no es sinónimo de ser productivo. Las juntas constantes pueden costar mucho dinero y energía.

Y finalmente, somos más que nuestro trabajo: Nuestro valor no se mide por lo que producimos. El descanso, la familia y la salud son fundamentales.

Esta charla me parece muy necesaria para repensar cómo trabajamos y vivimos en un mundo tan ajetreado.

 La rebelde más brillante que desafió las estrellas

La rebelde más brillante que desafió las estrellas